lunes, 7 de abril de 2008

EL KINETOSCOPIO


El Kinestoscopio de Edison (1889)

-Consiguió animar imágenes fotográficas
-El movimiento que realizaban las figuras ya no es cíclico sino continuo pero las películas duraban uno segundos
-Mecanismo eléctrico de arrastre
-No había proyección de la imagen y el visionado era individual
-Iluminación débil. Una lupa que aumentaba el tamaño de las imágenes.

En 1894 va a explotar comercialmente el sistema en salones recreativos dedicados a ello.



Las películas de Edison: bailes, peleas, acrobacias. Registraba casi siempre espectáculos excepcionales. Se intentaba captar la atención del espectador por medio de la espectacularidad




-Consiguió animar imágenes fotográficas
-El movimiento que realizaban las figuras ya no es cíclico sino continuo pero las películas duraban uno segundos
-Mecanismo eléctrico de arrastre
-No había proyección de la imagen y el visionado era individual
-Iluminación débil. Una lupa que aumentaba el tamaño de las imágenes.

En 1894 va a explotar comercialmente el sistema en salones recreativos dedicados a ello.


Las películas de Edison: bailes, peleas, acrobacias. Registraba casi siempre espectáculos excepcionales. Se intentaba captar la atención del espectador por medio de la espectacularidad

No hay comentarios: